- Inicio
- SOBRE CEX
- NOTICIAS
- CONVOCATORIA
- EVENTOS 2024
- HISTÓRICO
Elisa Múgica San Emeterio, Psicóloga especialista en psicología clínica. Especialista en terapia focalizada en las emociones. Guionista de terapia de parejas. Tutora de practicas de la Universidad de Zaragoza. Centro vitae psicologia.
Santiago Gascón Santos, Doctor en psicología. Profesor titular de la Universidad de Zaragoza.
Actualizar la información sobre terapias de tercera generación y últimos abordajes de psicoterapia, uniendo los conceptos teóricos con ejercicios prácticos para que las personas participantes en el curso puedan traspasar estas habilidad a su práctica profesional presente o futura.
Compartir las dificultades de los estudiantes y recién licenciados en estas disciplinas (psicología y medicina ) en el trato y la vinculación con los pacientes.
Desarrollar habilidades terapéuticas y de acompañamiento a los pacientes concretas en el ejercicio de la profesión.
Informar de las últimas actualizaciones científicas en psicoterapia.
Miércoles, 16 de Julio
Jueves, 17 de Julio
Viernes, 18 de Julio
1 Belen García Julián, Especialista en terapias de tercera generación.
2 Elisa Múgica San Emeterio, Psicóloga especialista en psicología clínica. Especialista en terapia focalizada en las emociones. Guionista de terapia de parejas. Tutora de practicas de la Universidad de Zaragoza. Centro vitae psicologia.
3 Isabel Abenia Abenia, Especialista en psicología sanitaria e intervención con disciplina positiva. Centro vitae psicología.
4 Laura Rato Grisalvo, Especialidad en Psicología Sanitaria y terapia de la aceptación y el compromiso. Centro vitae psicología .
5 Pilar López, Abogada y psicóloga. Especialista en Psicología Jurídica. Centro vitae psicologÍa.
6 Rosana Bellosta Asín, Psicóloga especialista en psicología clínica. Especialista en teraplay e intervención familiar con TFE.Tutora de prácticas de la Universidad de Zaragoza. Centro vitae psicologÍa.
7 Santiago Gascón Santos, Doctor en psicología. Profesor titular de la Universidad de Zaragoza.
Profesionales de la psicología y la medicina, que tengan interes en desarrollar nuevas habilidades terapeuticas y desarrollar sus conocimientos, estudiantes y recien graduados de psicología y medicina. estudiantes y trabajadores en el ámbito de la educación,trabajo social y educadores sociales.
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
0,5 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso. En este caso se realizará una prueba de evaluación al final de cada jornada y se tendrá en cuenta la participación activa en las prácticas propuestas.
Aulas de la Residencia de Jaca
C/ Universidad, 3
22700 Jaca.
Residencia Universitaria de Jaca,
C/ Universidad, 3
22700 Jaca (Huesca)
Consultas y reservas de alojamiento:
http://www.unizar.es/resijaca
Tfno.: 974 36 01 96
e-mail: particulares@unizar.es