- Inicio
- SOBRE CEX
- NOTICIAS
- CONVOCATORIA
- EVENTOS 2024
- HISTÓRICO
Javier Martínez Aznar, Profesor ayudante Doctor en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca, Universidad de Zaragoza.
Número máximo de asistentes: 22 personas.
La Asociación Cultural Laina ofrece gratuitamente alojamiento y manutención a todos/as los inscritos, desde la cena del viernes hasta la comida del domingo, ambas inclusive.
Atravesamos una crisis civilizatoria que amenaza la vida (Taibo, 2020). Tenemos ingredientes para el fortalecimiento del autoritarismo, pero también para que ocurra lo contrario. No se trata de perpetuar el discurso de la catástrofe sino alimentar alternativas y elaborar propuestas concretas capaces de afrontar los desafíos que hoy tenemos (Almazán y Barcena, 2023). En este curso tratamos de visualizar desde un espacio rural en el que se vive en comunidad cómo podemos vivir el decrecimiento con transformaciones políticas y psicológicas que combinen la austeridad material con una profundización en la cultura ecológica, la justicia y la autonomía social (González Reyes y Almazán, 2023). Un decrecimiento que pone en el centro los cuidados que las personas nos damos a lo largo de nuestra vida (Herrero, 2013) y que depende de la salud de los ciclos naturales y de nuestra capacidad para articularnos en organizaciones con el potencial de gestionar lo común. Alimentar la cultura de satisfacer las necesidades de todas las personas para una buena vida compartida es el horizonte que en este momento une y reta a la Humanidad. En este curso tejeremos esta responsabilidad de forma colectiva.
Viernes, 24 de Octubre
Sábado, 25 de Octubre
Domingo, 26 de Octubre
1 Adrián Almazán, Profesor ayudante Doctor en Filosofía Universidad Carlos III de Madrid.???
2 David García Ruiz
3 Javier Martínez Aznar, Profesor ayudante Doctor en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca, Universidad de Zaragoza.
4 Jose Luis Fernández Casadevante, ?Kois?, Sociólogo, experto internacional en soberanía alimentaria por la UNIA. Cooperativa Garúa.
5 Yayo Herrero López, Doctora por la UPV en Sociedad, Política y Cultura.GARÚA Sociedad Cooperativa.????
- Alumnado universitario.
- Profesionales con intención de integrar el paradigma de la transición ecosocial en su trabajo.
- Público en general interesado en comprender y afrontar la transición desde lo personal y lo social.
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
0,5 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por la coordinación del curso. En este caso, se entregará una memoria en la que se reflexione sobre los contenidos abordados en el curso.
La Asociación Cultural Laina ofrece gratuitamente alojamiento y manutención a todos/as los inscritos, desde la cena del viernes hasta la comida del domingo, ambas inclusive.