Salir
cex@unizar.es Tel: 876 55 35 86 / 876 55 37 32
Imagen decorativa

Los Cursos Extraordinarios de Unizar regresan en otoño con 11 píldoras formativas

Cariñena, Ejea de los Caballeros, La Alfranca – Pastriz, Sieso de Jaca, Utebo o Zaragoza son algunas de las sedes de esta temporada

Los Cursos Extraordinarios (CEX) de la Universidad de Zaragoza regresan este mes de octubre con 11 píldoras formativas. Tras una potente edición estival en la que ofrecieron decenas de cursos y conferencias, vuelven con un programa de otoño que aborda cuestiones como las políticas de cuidados, la comunicación empresarial, la vivienda, la transición ecosocial y el medioambiente, o un repaso por la literatura española.

Una de las características de los Cursos Extraordinarios es su apuesta por vertebrar el territorio a través de la formación. En su edición otoñal mantienen ese espíritu y se impartirán en Cariñena, Ejea de los Caballeros, La Alfranca – Pastriz, Sieso de Jaca, Utebo o Zaragoza.

Las matrículas permanecen abiertas para inscribirse a las 11 propuestas formativas. En octubre podremos disfrutar de cursos como: “La Comunicación: El motor de la evolución empresarial frente a los retos de hoy” se ofrecerá los días 21 y 28 de octubre, y 4 y 11 de noviembre en Ejea de los Caballeros (Zaragoza). En Sieso de Jaca (Huesca) se celebrará el curso “Aterrizando la Transición Ecosocial Justa” del 24 al 26 de octubre. “Nuevas metodologías para el desarrollo de proyectos culturales en el medio rural”, emplazado en Cariñena (Zaragoza), se celebrará del 24 al 26 de octubre.

En Utebo (Zaragoza) se celebrará el curso “Vigencia actual de los clásicos de la literatura española: del Poema de Mio Cid al Quijote” y en La Alfranca – Pastriz el curso: “Curso-taller Formación de Formadores en el área Medioambiental”.

En Zaragoza se celebrarán varios cursos de diferentes disciplinas como “Busco casa: la gestión social de las necesidades de alojamiento”, “¿Te cuido porque te quiero? Políticas de los cuidados: diálogos entre lo personal y lo público”, “Metodologías activas. Nuevas perspectivas”, “Arte africano; visualidades colonizadas”, “La realidad tecnológica de la Empresa 5.0”. Por último, los cursos de otoño en Zaragoza terminarán con el curso “Protocolo y Eventos (Materias específicas)”, del 27 al 30 de octubre.

Más información aquí: https://cursosextraordinarios.unizar.es/cursos/otono/2025 

Dirigidos por Begoña Pérez Calle, los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza apuestan así por extender su oferta a las cuatro estaciones, manteniendo su edición estival como buque insignia, pero haciendo gala de su espíritu divulgativo en materias de plena actualidad de interés científico y académico durante todo el año.