Salir
cex@unizar.es Tel: 876 55 35 86 / 876 55 37 32 / 976 76 10 47
Imagen cabecera decorativa - Cursos extraordinarios
Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha evento
20, 22, 27 y 29 de octubre.
Coordinación

Begoña Cabanés Cacho, Consultora empresarial.

Miguel Ángel García Madurga, Profesor permanente laboral Universidad de Zaragoza .

Presencial
Horas lectivas totales
17.50h.
Horas lectivas presenciales
15.50h.
Horas no presenciales
2.00h.
Tarifa general
145.00 euros
Tarifa reducida
120.00 euros

La realidad tecnológica de la Empresa 5.0

Objetivos

En los últimos años ha sido destacable la evolución del sector tecnológico hasta el punto en el que estamos en el nacimiento de un nuevo paradigma, la industria 5.0. En este momento se están desarrollando diferentes tecnologías disruptivas que tendrán que convivir conjuntamente, ocasionando la reconversión de los actuales modelos de negocio, e incluso al diseño de nuevos modelos. Por lo que tanto los profesionales como las empresas tenemos que adaptarnos a esta nueva era de digitalización.
En esta formación aprenderás los aspectos clave de las tecnologías más relevantes del panorama actual. Hablaremos de Blockchain; Realidad Aumentada, Virtual, Mixta y Extendida; Metaverso y Avatares; Inteligencia Artificial, Big Data; e Internet de las Cosas.
Lo veremos desde una perspectiva práctica, analizando casos de uso reales, teniendo claro en qué situaciones aporta utilidad y valor la incorporación de dichas tecnologías.
Con este curso queremos:
- Proporcionar una nueva visión de los negocios en base a las nuevas oportunidades que nos brindan estas tecnologías, para anticiparse a las demandas y soluciones a los problemas actuales y futuros.
- Contribuir con una formación de calidad e impacto a los actuales estudiantes y profesionales para optimizar su desarrollo profesional.

Programa

Lunes, 20 de Octubre

  • 16:30 h. Presentación del curso y bienvenida. [1]
  • 17:00 h. Metaverso e identidad digital. [3]
  • 18:30 h. Realidad Extendida: El Nuevo Motor de la Empresa. [4]

Miércoles, 22 de Octubre

  • 16:30 h. Inteligencia artificial y empresa: más allá de ChatGPT. [5]
  • 18:30 h. Business Intelligente. El poder del Big Data.[6]

Lunes, 27 de Octubre

  • 16:30 h. Blockchain, la revolución del modelo de negocio. [1]
  • 18:45 h. ¿Qué puede salir de la combinación de tecnologías? Casos reales.

Miércoles, 29 de Octubre

  • 16:30 h. Aspectos clave para la integración de diferentes tecnologías en la empresa. [2]
  • 18:30 h. Retos y oportunidades al convertirnos en una empresa 5.0. Como diseñar un plan exitoso. [1]
  • 20:00 h. Conclusiones y cierre curso. [1]
Ponentes

1 Begoña Cabanés Cacho, Consultora empresarial.
2 Javier Pérez Villa, Asociación Blockchain Zaragoza.
3 Jesús Eloy Garcia Beatove, Strategic Innovation Consultant.
4 María José Cantaré Montaner, KAM (Key Account Manager) en Deusens.
5 Miguel Ángel García Madurga, Profesor permanente laboral Universidad de Zaragoza.
6 Pablo Pérez Benedi, Doctorando GESES y Coordinador de la Estrategia Aragonesa de IA, Instituto Tecnológico de Aragón.

Alumnado

El curso va dirigido a:
· Profesionales interesados en estas nuevas tecnologías que quieran diferenciarse y aprovechar estas nuevas reglas del juego, permitiéndoles convertirse en perfiles clave dentro de sus actuales o futuras organizaciones.
· Empresas que quieran entender las nuevas tecnologías y conocer si deben integrar alguna.
· Estudiantes de los últimos cursos y egresados de los siguientes grados o ramas de conocimiento: Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad, Marketing e Investigación de Mercados, Derecho, Periodismo, Ingeniería e Informática, entre otras.
La tecnología nos afecta de forma transversal tanto a los diferentes perfiles de profesionales como a todos los sectores de actividad. Las nuevas tecnologías aportan otra visión para rediseñar y reconfigurar los procesos y procedimientos actuales, permitiendo aprovechar las nuevas reglas del juego para mejorar aspectos que hasta ahora eran impensables.

Reconocimiento de créditos

 Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

0,5 ECTS

1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.

2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).

3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Procedimiento de evaluación

CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales y supere el test final.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso. En este caso:
o Se realizará un control de asistencia mediante firma, siendo obligatorio asistir al menos al 85% de las sesiones.
o Superación de un test final.
o Realización de un trabajo pudiendo elegir entre dos temáticas. La primera, cómo pueden afectar estas nuevas tecnologías a su vida personal y profesional en el futuro. La segunda, explicar un caso de implantación en una organización, comparando la situación actual con la nueva situación tras la incorporación de alguna de las tecnologías explicadas.