Salir
cex@unizar.es Tel: 876 55 35 86 / 876 55 37 32 / 976 76 10 47
Imagen cabecera decorativa - Cursos extraordinarios
Educación
Presencial
Horas lectivas totales
15.00h.
Horas lectivas presenciales
15.00h.
Tarifa general
145.00 euros
Tarifa reducida
120.00 euros

Construyendo emociones positivas en el aula

Objetivos

El desarrollo de emociones positivas en el contexto educativo está destinado al cultivo de dimensiones como los valores, las habilidades sociales y emocionales, la resiliencia y, en definitiva, el bienestar. Este curso pretende ayudar a los/las docentes a tomar conciencia de la importancia de la promoción de emociones positivas en el aula. En este sentido, se sabe que existe una estrecha relación entre el aprendizaje y algunas dimensiones de bienestar (p. ej., las emociones positivas y el pensamiento más flexible y creativo, la motivación para aprender?), por lo que la necesidad de enseñar competencias para el bienestar en las escuelas es clara. En definitiva, el bienestar emocional y psicológico de nuestros niños/as y jóvenes debería incorporarse como una de las metas prioritarias de la educación. Por todo ello, este curso pretende dotar a los/las docentes de estrategias y herramientas para poder conseguir un clima emocional positivo en el aula a través de propuestas creativas, lúdicas y vivenciales.
Objetivos:
Conocer la importancia de las emociones positivas en el aula.
- Adquirir estrategias y herramientas para desarrollar emociones positivas y adoptar actitudes positivas ante la vida.
- Implementar eficazmente estas estrategias en el aula.
- Potenciar las emociones positivas y utilizarlas como vehículo para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Programa

Lunes, 7 de Julio
09:00 h. La importancia de las emociones en la formación del profesorado. [7]
12:00 h. La meditación como herramienta docente. [2]
16:00 h. Educando desde la compasión. [6]
18:30 h. Los cuentos como herramienta para la educación emocional. [3]

Martes, 8 de Julio
09:30 h. El amor como elemento transformador en el aula. [4]
12:00 h. Ludificación y uso Tics como facilitadores de emociones positivas en el aula. [1]
16:00 h. La importancia del cuerpo en la regulación emocional. [5]

Ponentes

1 Amanda Diaz García, Profesora Titular. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel.????

2 Daniel Campos Bacas, Profesor Ayudante Doctor. Universidad de Zaragoza
3 Indalecia Carmen García Acedo, Psicóloga y escritora LIJ
4 Marta Modrego Alarcón, Profesora Ayudante Doctora. Facultad de Educación de Zaragoza.?????

5 Marta Puebla Guedea, Ayudante Doctor, Universidad de Zaragoza
6 Mayte Navarro Gil, Profesora Ayudante Doctor. Universidad de Zaragoza.
7 Paola Herrera Mercadal, Profesora Ayudante Doctor. Universidad de Zaragoza.

Alumnado

- Alumnado universitario del ámbito de la educación, psicología, educación social, etc.
- Alumnado de máster, doctorado y opositores a cualquier cuerpo docente.
- Profesorado de los diferentes niveles educativos que deseen adquirir conocimientos y habilid

Reconocimiento de créditos

Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

0,5 ECTS

1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.

2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).

3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Procedimiento de evaluación

CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso.

Patrocinadores

  • Logo Universidad de Zaragoza