Salir
cex@unizar.es Tel: 876 55 35 86 / 876 55 37 32 / 976 76 10 47
Imagen cabecera decorativa - Cursos extraordinarios
Ciencias Sociales y Jurídicas
Online y presencial
Horas lectivas totales
16.00h.
Horas lectivas presenciales
16.00h.
Tarifa general
145.00 euros
Tarifa reducida
120.00 euros

Nuevos Formatos Audiovisuales y Tecnologías para la Comunicación del Futuro

Objetivos

El curso de verano ?Nuevos Formatos Audiovisuales y Tecnologías para la Comunicación del Futuro? tiene como objetivo principal capacitar a estudiantes, profesores y periodistas/comunicadores en el conocimiento y aplicación de los nuevos formatos audiovisuales en televisión, audio y herramientas de inteligencia artificial. A través de un enfoque práctico y actualizado, se analizarán las tendencias disruptivas en la creación de contenidos televisivos, el impacto de la transformación digital en la radio y los formatos sonoros, y el potencial de la inteligencia artificial como asistente para generar contenidos innovadores. Este programa busca fomentar el desarrollo de competencias tecnológicas y creativas, promoviendo el uso de herramientas accesibles y su integración en la educación, investigación y comunicación profesional.

Programa

Martes, 1 de Julio
00:00 h. Contenidos en TV: los formatos de la nueva era Tendencias de consumo.
15:45 h. Inauguración.

16:00 h. ¿Hasta cuándo el liderazgo de la TV tradicional? [5]
18:30 h. ¿Qué quiere ver el espectador? Los formatos más exitosos. Ponente: Por determinar

Miércoles, 2 de Julio
00:00 h. De la radio al audio que se ve: nuevos formatos de contenidos sonoros.
16:00 h. Cambios obligados; la reinvención de la radio en un nuevo escenario digital. [2]
18:30 h. Nuevos formatos, narrativas y temas para nuevas audiencias.

Jueves, 3 de Julio
00:00 h. Inteligencia Artificial, disrupción narrativa (taller)
16:00 h. Uso de IA para ámbito académico y científico. [4]
17:45 h. Herramientas de IA generativas: texto (creación, traducción?), audio (voces, música?) e imagen (foto, vídeo, montaje y edición?). [3] [6]

Ponentes

1 Ana Cristina Mancho de la Iglesia, Profesora Universidad de Zaragoza y periodista.
2 Ana Segura Anaya, Profesora de la Universidad de Zaragoza y periodista de Aragón Radio.
3 David Corral Hernández, Responsable Innovación RTVE Madrid..
4 María Jesús Serrano Andrés, Responsable de Servicios Científico Técnicos del Instituto Agroalimentario de Aragón- IA2

5 Natalia Martínez Oliván, Profesora de la Universidad de Zaragoza y periodista de Aragón Tv.

6 Rocío Ibarra Arias, Periodista especializada en comunicación científica. Profesora en el Grado de Periodismo en la Universidad de Zaragoza.

Alumnado

Este curso está diseñado para investigadores, periodistas, y estudiantes de Periodismo que deseen estar al día de los nuevos formatos audiovisuales con el objetivo de que puedan utilizarlos para divulgar sus conocimientos.

Reconocimiento de créditos

Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

0,5 ECTS

1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.

2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).

3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Procedimiento de evaluación

CERTIFICADO DE ASISTENCIA
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso.

Patrocinadores

  • Logo Universidad de Zaragoza