Salir
cex@unizar.es Tel: 876 55 35 86 / 876 55 37 32 / 976 76 10 47
Imagen cabecera decorativa - Cursos extraordinarios
Ciencias de la Salud
Online y presencial
Horas lectivas totales
15.00h.
Horas lectivas presenciales
15.00h.
Tarifa general
145.00 euros
Tarifa reducida
120.00 euros

Resiliencia Emocional: aprende a comprender, gestionar y transformar tu día a día

Objetivos

Durante este curso, aprenderás a entender tus emociones utilizando el modelo de los tres componentes emocionales, lo que te permitirá reconocer y analizar tus respuestas emocionales. Además, descubrirás cómo puedes cambiar patrones de reacción que parecen inamovibles, para responder de manera más consciente y eficaz. Aprenderemos a observar, aceptar y reaccionar a nuestras emociones de manera saludable, fortaleciendo así una auto-confianza resiliente y coherente que te acompañará en todos los aspectos de tu día a día. Persiguiendo la mejora de las competencias personales mediadoras en los procesos de bienestar físico y mental que nos ayudan a afrontar con más recursos los retos personales y profesionales. A través de ejercicios teóricoprácticos aprenderás a desarrollar estrategias y actitudes para identificar patrones de comportamiento limitantes en tu vida diaria. Aprenderás a comprender, gestionar y transformar tus habilidades emocionales adecuadamente para reducir el estrés, incrementar la resiliencia y prevenir el agotamiento de los recursos personales.

Programa

Lunes, 30 de Junio
16:30 h. Inteligencia Emocional: valores y autoconocimiento emocional [2]

Martes, 1 de Julio
16:30 h. Inteligencia Emocional: gestión y manejo emocional [2]

Miércoles, 2 de Julio
16:30 h. Manejo del estrés diario: Comprensión y Prevención [1]

Jueves, 3 de Julio
16:30 h. Inteligencia Emocional a través de la música y el deporte [3]

Viernes, 4 de Julio
16:30 h. Resiliencia emocional [1]

Ponentes

1 Ángela Cristina Asensio Martínez, Profesora Permanente Laboral. Departamento de Psicología y Sociología
Universidad de Zaragoza. Asociación Psicología, Deporte y Valores (Psideva)

2 Laura Pardos Hernández, Psicóloga Sanitaria (A-2278) y trabajadora social, especializada en terapia familiar y mediación. Centro Sanitario Senerare (nº 5020583). Asociación Psicología, Deporte y Valores (Psideva)

3 Sonia Gracia Sáez, Psicóloga Educativa, Deportiva y Social. Residencia Colisee Torre del Ángel. Asociación Psicología, Deporte y Valores (Psideva)

Alumnado

Orientado a trabajadores y población general quieran aprender a mejorar su propio bien estar emocional.

Formación exigible: a partir de estudios secundarios.

Reconocimiento de créditos

Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

0,5 ECTS

1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.

2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).

3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Procedimiento de evaluación

CERTIFICADO DE ASISTENCIA:

El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.

DIPLOMA DE CRÉDITOS:

Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso. Consistente en asistencia mínima al 85% de las clases, participación activa y superar la prueba de evaluación (examen tipo test de 20 preguntas con cuatro alternativas posibles).

1 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Pendiente el reconocimiento de créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

Patrocinadores

  • Logo Universidad de Zaragoza