- Inicio
- SOBRE CEX
- NOTICIAS
- CONVOCATORIA
- EVENTOS 2024
- HISTÓRICO
1.- Adentrarse en el conocimiento de las plantas, como herramienta para interpretar la vegetación y los paisajes que generan, tomando como referencia el macizo del Moncayo y alrededores, por su destacable carácter representativo de la región mediterránea.
2.- Ejercitarse en la observación en campo y en el manejo de claves botánicas y guías de flora, así como en el empleo de la terminología botánica para la descripción de las plantas.
3.- Contribuir desde el ámbito académico a la difusión de los valores paisajísticos, ecológicos y botánicos del Espacio Natural Protegido del Moncayo, y del patrimonio natural de la comarca de Tarazona y el Moncayo.
4.- Profundizar en el conocimiento de las tareas de gestión necesarias para la conservación de un espacio protegido y de las especies de flora que en el que se encuentran.
5.- Contribuir a la dinamización de espacios rurales, mediante la promoción de los valores naturales de un territorio, así como en la formación de personas que desarrollan su actividad en el ámbito socioeconómico en el que se desarrolla el curso.
6.- Contribuir a la promoción del patrimonio arquitectónico, cultural, y etnológico del patrimonio natural del municipio de Tarazona y San Martín de la Virgen del Moncayo.
7.- Contribuir al desarrollo socioeconómico de la Ciudad de Tarazona y San Martín de la Virgen del Moncayo y del entorno socioeconómico del Parque Natural del Moncayo.
Lunes, 30 de Junio
09:30 h. Presentación curso en San Martín de la Virgen del Moncayo o Tarazona. [4]
10:00 h. Recorrido por el piedemonte ibérico (La Diezma-Agramonte). [1] [4]
16:00 h. 1ª sesión práctica determinación flora. [1] [3] [4]
Martes, 1 de Julio
10:00 h. Recorrido por los bosques caducifolios (Agramonte-Barranco Castilla). [1] [2] [3] [4]
16:00 h. 2ª sesión práctica determinación flora. [1] [3] [4]
Miércoles, 2 de Julio
10:00 h. Recorrido por las cumbres silíceas (Santuario-Circo de Morca-Collado Bellido). [1] [3] [4] [5]
16:00 h. 3ª sesión práctica determinación flora. [1] [3] [4]
Jueves, 3 de Julio
10:00 h. Recorrido por las cumbres calizas (Talamantes-Peñas de Herrera). [1] [3] [4] [5]
20:00 h. Conferencia abierta título y ponente por determinar en Tarazona.
Viernes, 4 de Julio
10:00 h. Recorrido por los barrancos del Moncayo (Barranco de Morana-Horcajuelo). [1] [3] [4]
16:00 h. 4ª sesión práctica determinación flora, clausura y entrega diplomas. [1] [3] [4]
1 Daniel Gómez García, Dr. en Biología, Científico Titular del CSIC. Instituto Pirenaico de Ecología.
2 Enrique Arrechea Veramendi, Jefe de servicio de Planificación y Gestión Forestal. Departamento de Desarrollo rural y sostenibilidad. Gobierno de Aragón.
3 Javier Peralta de Andrés, Dr en Biología. Profesor Asociado Dpto. de Ciencias del Medio Natural (herbario UPNA). Universidad Pública de Navarra.
4 Luis Alberto Longares Aladrén, Profesor Titular, Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza.
5 Marian Pulido Pérez, Ingeniera Forestal. Delegación Provincial del Gobierno de Aragón en Tarazona.
- Alumnado procedente del colectivo educativo: docentes e investigadores universitarios, profesorado de secundaria y bachillerato, así como investigadores de centros sociales, alumnos universitarios de grado y master y de módulos de formación relacionados
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
1 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.