Competencias coordinadores
COMPETENCIAS DE LA COORDINACIÓN
DE LOS CURSOS EXTRAORDINARIOS
Quien coordine el curso será responsable del correcto funcionamiento del mismo, así como de todos aquellos aspectos organizativos y académicos que de su puesta en marcha se deriven. La correcta planificación de estos cometidos facilitará la necesaria agilidad con la que la organización de los CEX lleve a cabo la gestión académica (certificados, convalidaciones, etc.) y económica (pagos por ponencias, dietas, etc.). En cualquier caso, las correspondientes órdenes de pago no comenzarán a ser tramitadas en tanto no haya sido entregada toda la documentación del curso.
Nunca se podrán adoptar decisiones respecto a la posible cancelación del curso sin consultar con la Dirección de los Cursos Extraordinarios.
ANTES DE LA CELEBRACIÓN DEL CURSO
8.2.a) Presentar el programa definitivo. La versión definitiva del programa propuesto figurará en la web de los CEX de la Universidad de Zaragoza y, a partir de entonces, será utilizada como única referencia para la difusión e información del curso, la inscripción al mismo, la convalidación de acuerdo con el Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS), etc.
8.2.b) Recabar la colaboración externa para su curso. Son colaboradores quienes contribuyan con una ayuda económica de más de 500 € destinados a cubrir gastos directos, necesarios para el desarrollo del curso y/o en forma de productos, servicios e instalaciones.
8.2.c) Firmar el compromiso económico actualizado del curso con antelación a que sea aprobado por la Comisión Científica.
En caso de existir financiación externa, se deberá remitir junto con el compromiso económico documento de aceptación de financiación del financiador (Institución, Empresa, Proyecto de Investigación, etc.) con su aceptación expresa firmada, indicando el importe, concepto y datos de facturación.
8.2.d) Comunicar la aceptación del curso al profesorado incluido en la propuesta (o, en su caso, la cancelación del mismo), informarle sobre la normativa específica que pueda corresponderle y sobre cualquier otra circunstancia que pueda afectarle, así como centralizar toda la organización de su curso.
8.2.e) Recopilar y trasmitir a la organización de los CEX la información sobre los ponentes necesaria para la realización del curso (datos personales, fiscales, necesidades de alojamiento, manutención, transporte y otros).
8.2.f) Elaborar y coordinar los materiales que estime oportunos (resúmenes, guiones, extractos de conferencias, bibliografía, documentos audiovisuales, etc.), tanto los propios como los del resto de ponentes, y distribuirlos entre el alumnado inscrito en el curso. A tal efecto, la organización de los CEX le facilitará las direcciones electrónicas del alumnado, para enviarle la documentación recomendada o para indicarle, en su caso, la web donde se encuentra accesible.
8.2.g) Colaborar con la Dirección de los CEX en la difusión del curso. En este sentido, mantendrá un contacto directo con la organización de los CEX, para planificar y difundir la publicidad entre instituciones, empresas, organismos y medios profesionales relacionados con el ámbito de su curso y/o que puedan tener un potencial interés en asistir a él.
8.2.h) Notificar a cada ponente la suspensión o cancelación del curso en el caso de que la Dirección de los CEX así lo decida, en virtud del apartado 5.2 de esta convocatoria.
AL COMIENZO DEL CURSO Y DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL MISMO
8.2.i) Responsabilizarse de las cuestiones técnicas de los cursos impartidos en modalidad híbrida y online.
8.2.j) Atender al profesorado durante la celebración del curso, a efectos académicos y organizativos, actuando como enlace entre este y la Dirección de los CEX. En tal sentido, deberá asegurarse de que cada ponente del curso cumplimente la documentación correspondiente para la Secretaría de los CEX.
8.2.k) Supervisar el desarrollo del curso y observar el cumplimiento de las condiciones académicas y económicas estipuladas en la presente convocatoria.
8.2.l) Evaluar al alumnado, según el mecanismo establecido en su propuesta, y cumplimentar el acta de evaluación.
8.2.m) Facilitar las encuestas de valoración al alumnado, una vez finalizado el curso o taller, para su cumplimentación.
DESPUÉS DE LA CELEBRACIÓN DEL CURSO
8.2.n ) Revisar y trasladar a la Secretaría de los CEX la carpeta de documentación debidamente cumplimentada, de modo que se pueda proceder a extender los diplomas y pagos correspondientes.