Alcañiz (Teruel)

Altitud: 
381 m.
Población: 
16.500 habitantes.
Descripción: 
 

Alcañiz cuenta con un enorme patrimonio artístico y cultural que no deja impasible a cuantos se acercan para conocerla. Las huellas de varias culturas de diferentes épocas se conservan y ayudan a comprender mejor la historia que respalda la ciudad. Ubicada en la Comarca del Bajo Aragón y bañada por varios ríos afluentes del Ebro, tiene una localización privilegiada. En un radio de entre 200 y 300 kilómetros se emplazan los principales núcleos urbanos del nordeste de la península: Tarragona, Barcelona, Valencia y Bilbao. Con un paisaje mediterráneo, cuenta con ecosistemas y parajes dignos de mencionar y conocer de primera mano. En el apartado festivo, puede presumir de celebraciones de reconocimiento nacional y una gastronomía exquisita, a lo que hay que añadir numerosos edificios históricos de especial importancia.

El panorama cultural es muy dinámico, con cientos de actividades organizadas por el Ayuntamiento e instituciones, entidades y asociaciones…. La Casa Consistorial es uno de los más bellos ejemplos de arquitectura renacentista aragonesa. Se localiza en la plaza de España, formando ángulo con la Lonja Gótica. Ambos edificios fueron declarados Conjunto de Interés Histórico-Artístico en 1931.

En cuanto a teatro y música, destaca el Festival Interncional de los Castillos que se desarrolla durante el mes de julio en Alcañiz, con intérpretes y obras de primera fila que hacen pequeño el escenario al aire libre del anfiteatro de Pui-Pinos.