Salir
cex@unizar.es Tel: 876 55 35 86 / 876 55 37 32 / 976 76 10 47
Imagen cabecera decorativa - Cursos extraordinarios
Ciencias Sociales y Jurídicas
Presencial
Horas lectivas totales
16.00h.
Horas lectivas presenciales
16.00h.
Tarifa general
145.00 euros
Tarifa reducida
120.00 euros

De la Universidad al mercado laboral: desafíos tras el egreso

Objetivos

El presente curso de verano tiene por objeto asesorar a jóvenes egresados/as sobre los desafíos y problemas que plantea su ingreso en el mercado laboral. En el curso se abordarán temas como el diseño curricular, las salidas profesionales y las competencias más demandadas, la entrevista de trabajo, las modalidades contractuales idóneas para este colectivo y problemas laborales frecuentes, como la vulneración de derechos, la brecha de género, el impago de salarios y los despidos. También se estudiarán los sistemas retributivos, la responsabilidad social corporativa y el emprendimiento, elementos clave en la actualidad.
Con un enfoque práctico e interdisciplinar, el curso brindará herramientas para facilitar la transición al mundo laboral, tanto en el ámbito personal como profesional. A tal efecto, el programa se divide en tres bloques temáticos. En el primero, se abordarán las competencias demandadas por las empresas, su relación con la formación universitaria, la redacción de currículums y el éxito en las entrevistas de trabajo. En el segundo, se profundizará en las modalidades contractuales de trabajo y su regulación jurídica, así como en algunos de los problemas que suscita su incorporación laboral: baja remuneración, períodos de prueba, vulneración de derechos fundamentales, discriminación por razón de género, mobbing o acoso profesional, entre otros. En el tercer bloque, finalmente, se abordarán el emprendimiento y autoempleo, la responsabilidad corporativa y las políticas retributivas y beneficios para profesionales.

Programa

Miércoles, 2 de Julio
10:30 h. Salidas Profesionales, orientación y competencias clave para el mundo laboral. [1]
12:30 h. Estrategias de búsqueda de empleo. [2]
16:30 h. Modalidades de contrato de trabajo idóneas para egresados/as. Especial referencia al contrato formativo para la obtención de práctica profesional. [4]
18:30 h. Problemas jurídicos comunes en el entorno laboral para egresados/as (I): períodos de prueba, impago de salarios, modificación de condiciones y despidos. [3]

Jueves, 3 de Julio
10:00 h. Problemas jurídicos comunes en el entorno laboral para egresados/as (II): vulneración de derechos fundamentales en el ámbito laboral (especial referencia al derecho a la igualdad y no discriminación y al derecho a la propia imagen). [7]
12:00 h. Sistemas de retribución y beneficios para jóvenes profesionales. [8]
16:00 h. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). [6]
18:00 h. Emprendimiento y autoempleo. [5]

Ponentes

1 Alejandro Hernández Trasobares, Profesor Contratado Doctor, Universidad de Zaragoza.
2 Amalia Raquel Pérez-Nebra, Profesora Ayudante Doctora. Universidad de Zaragoza
3 Ángel Luis Del Val Tena, Catedrático de la Universidad de Zaragoza.
4 Helena Santor Salcedo, Profesora Permanente Laboral. Universidad de Zaragoza.
5 Iván Romero Martín, Consultor independiente para directivos (autónomo) ?El Creativista?.
6 Josefina Lucía Murillo Luna, Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza.
7 Juan García Blasco, Catedrático de la Universidad de Zaragoza
8 Olga Urbina Pérez, Profesora Titular de Universidad de Zaragoza.

Alumnado

El curso tiene vocación interdisciplinar y está orientado a estudiantes de todos los Grados universitarios que estén próximos a finalizar sus estudios y a los/as egresados/as que deseen prepararse para su óptima inclusión en el mercado de trabajo o que, una vez en él, precisen asesoramiento para afrontar los problemas de integración profesional que hallarán en el competitivo mercado laboral. El curso también puede resultar de interés para el profesorado que imparte docencia en los diferentes Grados de nuestra Universidad, ya que no son pocas las ocasiones en que el estudiantado demanda información sobre estas cuestiones a los propios docentes; y, al tiempo, puede serles útil para potenciar ciertas competencias y contenidos de las disciplinas que impartan, incorporando a ellas los problemas y desafíos que se derivan de la incorporación de sus estudiantes al mercado laboral.

Reconocimiento de créditos

Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

0,5 ECTS

1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.

2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).

3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Procedimiento de evaluación

CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso. En este caso, los alumnos que pretendan obtener Diploma de créditos ECTS deberán asistir al 85% de las horas lectivas presenciales y redactar, en el plazo de quince días desde la conclusión del curso, una síntesis y balance sobre el contenido del curso de un mínimo de cinco páginas en letra Times New York, tamaño 12, interlineado 1,15 y enviar a hsantor@unizar.es para su evaluación.

Patrocinadores

  • Logo Universidad de Zaragoza