Salir
cex@unizar.es Tel: 876 55 35 86 / 876 55 37 32 / 976 76 10 47
Imagen cabecera decorativa - Cursos extraordinarios
Ciencias de la Salud
Presencial
Horas lectivas totales
25.00h.
Horas lectivas presenciales
25.00h.
Tarifa general
170.00 euros
Tarifa reducida
145.00 euros

Determinantes de la Salud en Atención Primaria: De la investigación a la práctica clínica

Objetivos

La salud de las personas y las comunidades depende de la combinación de muchos factores: el lugar donde vivimos, el medio ambiente, la genética, el nivel de ingresos y educación, las relaciones familiares y sociales, etc. El acceso y uso de servicios de atención médica a menudo tienen menos impacto. El 80% de los determinantes de la salud se encuentran fuera de la influencia del sistema sanitario.
Es crucial entender el papel y la importancia de estos determinantes de salud y su abordaje, y ser conscientes de que se interrelacionan y retroalimentan entre si. Por ejemplo, los factores relacionados con las conductas se determinan probablemente por la interacción de aspectos más biológicos, relaciones sociales y resto de factores ambientales.
Objetivos:
Conocer qué son los determinantes de salud, y los modelos teóricos que los abordan.
Profundizar en el papel de la Atención Primaria y su papel para modificar los determinantes de salud.
Explorar los tipos de determinantes de la salud, y su integración en los modelos teóricos.
Ahondar en los estilos de vida como determinantes de salud, tanto en la práctica clínica como en la investigación.
Profundizar en los determinantes sociales de la salud y en la salud mental, tanto en la tanto en la práctica clínica como en la investigación.
Reflexionar sobre las perspectivas y los retos futuros que presenta el abordaje de los determinantes de salud desde Atención Primaria de Salud.

Programa

Lunes, 30 de Junio
08:30 h. Determinantes de Salud y Atención Primaria. [4]
11:00 h. Descanso
11:30 h. Diferentes modelos teóricos de determinantes de Salud. [1]
15:00 h. La modificación de estilos de vida como determinantes modificables. Evidencia desde la investigación. [4] [6]
17:30 h. Descanso
18:00 h. Factores psicológicos en la modificación de estilos de vida. Evidencias desde la investigación. [1]

Martes, 1 de Julio
08:30 h. La modificación de estilos de vida desde la práctica clínica en Atención Primaria. [2]
11:00 h. Descanso
11:30 h. Factores a tener en cuenta en las recomendaciones de modificación de estilos de vida. [2]
15:00 h. Determinantes Sociales en la Salud Mental. Datos desde la evidencia científica. [3]
17:30 h. Descanso
18:00 h. Evidencias con relación a los Determinantes Sociales de la Salud en Atención Primaria. [3]

Miércoles, 2 de Julio
09:00 h. Determinantes Sociales de la Salud y su manejo desde Atención Primaria. [5]
11:30 h. Descanso
12:00 h. Propuestas e innovación en la actuación sobre los Determinantes de Salud. [5]
14:00 h. Conclusiones y cierre del curso. [1] [4]

Ponentes

1 Bárbara Oliván Blázquez, Profesora Titular Psicología Social. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Zaragoza.
2 Belén Benedé Azagra, Coordinadora Estrategia Atención Comunitaria en Atención Primaria
. Servicio Aragonés de Salud. Departamento de Sanidad.

3 Mª José Rabanaque Hernández, Profesora Titular Salud Pública. Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza.
4 María Rosa Magallón Botaya, Profesora Titular Medicina de Familia. Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza.
5 Rafael Cofiño Fernández, Médico de familia. Diputado Nacional. Congreso de los Diputados.
6 Sandra León Herrera

Alumnado

Estudiantes universitarios y profesionales de las ciencias de la salud y las ciencias sociales, tanto nacionales como internacionales.
El curso se impartirá en español y/o inglés en función del perfil de alumnado, por lo que es necesario el conocimiento a nivel B2 de ambas lenguas.

Reconocimiento de créditos

Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

1 ECTS

1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.

2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).

3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Procedimiento de evaluación

CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso. En este caso se exigirá acertar el 75% de las preguntas en un examen tipo test con 20 preguntas de cuatro alternativas posibles.

Lugar de celebración

Residencia Universitaria de Jaca, C/Universidad, 3 - 22700 Jaca (Huesca)?

Alojamiento

Residencia Universitaria de Jaca, C/Universidad, 3 - 22700 Jaca (Huesca)?

Consultas y reservas de alojamiento:?
https://resijaca.unizar.es/?
Tfno.: 974 36 01 96
e-mail: particulares@unizar.es?

Patrocinadores

  • Logo Universidad de Zaragoza