Salir
cex@unizar.es Tel: 876 55 35 86 / 876 55 37 32 / 976 76 10 47
Imagen cabecera decorativa - Cursos extraordinarios
Ciencias Sociales y Jurídicas
Presencial
Horas lectivas totales
21.00h.
Horas lectivas presenciales
21.00h.
Tarifa general
160.00 euros
Tarifa reducida
130.00 euros

Hazte viral en redes: Crea tu marca personal en video y pódcast usando solo tu teléfono

Objetivos

¿Quieres captar la atención en tus videos y pódcast? Con un teléfono, creatividad y un poco de imaginación, es posible.
En este curso no necesitas tener conocimientos previos para conseguirlo. Te iremos guiando paso a paso en todo el proceso de elaboración de tu marca personal: creación de un guion, grabación, edición, postproducción y difusión. Y todo con tu teléfono móvil.
De esta manera tus investigaciones científicas llegarán más lejos, podrás generar nuevos contenidos para tus clases o crear un vídeo comercial.
¡Adéntrate en el mundo digital creando contenido único y de calidad profesional. Te esperamos!

Descripción:
En un mundo digital, elaborar contenido en video y audio se ha vuelto una herramienta esencial para:
? Apoyar clases y materiales educativos.
? Difundir resultados de investigaciones.
? Comunicar ideas y conocimientos a audiencias globales.

?? ¿Qué aprenderás?
Más allá de la técnica y el manejo de programas de edición, te enseñaremos a:

· Adaptar textos al formato audiovisual.
· Sintetizar mensajes y usar un lenguaje visual claro y dinámico.
· Colocarte frente a la cámara en posiciones estratégicas para impactar a tu audiencia.

?? ¿Por qué este curso?
Pocos talleres abarcan el proceso completo de creación audiovisual y podcast:
?? Desde la escritura del guion.
?? La grabación y edición.
?? La difusión de contenido en plataformas modernas.

Este año, incluimos la divulgación científica como eje central para inspirar a más personas a conectarse con el conocimiento. Además, exploraremos el formato de podcast como una herramienta poderosa de comunicación, considerando su creciente popularidad y su capacidad para llegar a audiencias diversas.

Metodología:
?? Práctico desde el inicio: Al finalizar el curso, tendrás tu propio video y pódcast, grabados y editados por ti.
?? Contarás con el apoyo de expertos tanto del ámbito académico como de medios de comunicación que te acompañarán en cada paso del proceso.

Formato y beneficios:

· Aprende a generar contenido atractivo para plataformas como YouTube, TikTok, Instagram y Spotify.
· Supera tus miedos frente a la cámara y el micrófono con ejercicios prácticos.
· Diseña mensajes que conecten emocional e intelectualmente con tu audiencia.

¡Haz que tus ideas lleguen más lejos y transforma la forma en que comunicas la ciencia y el conocimiento!

Programa

Martes, 1 de Julio
09:00 h. Inauguración.
09:30 h. Crea tu marca personal en redes sociales. [9]
10:15 h. Claves para preparar un guión y desarrollarlo. [1]
11:00 h. Taller de guion (1ª parte: elaboración de textos). [1] [8]
12:00 h. Descanso.
12:30 h. Taller de guión (2ª parte). [1] [8]
13:30 h. ¿Cómo abordar tu trabajo ante una cámara de televisión: los errores que no debes cometer?: cuerpo y voz. [8]
16:00 h. Taller de guión (3ª parte). [1] [8]
17:00 h. Aprendizaje de técnicas de edición de vídeo (1ª parte). Aprendizaje de técnicas de edición de vídeo (2ª parte). [9]

Miércoles, 2 de Julio
09:00 h. Aprendizaje de las técnicas para hablar en público: manejo del lenguaje verbal y no verbal. [5]
11:15 h. Introducción al lenguaje audiovisual: ¿Cómo transmitir información con imágenes? (Orientado a cómo grabar con la cámara, a dar trucos para que se graben ellos mismos). [4] [6]
12:15 h. Descanso.
12:30 h. Taller de grabación de vídeos (2ª parte: grabación y edición). [1] [4] [6]
16:00 h. Taller de grabación de vídeos (2ª parte: grabación y edición). [1] [4] [6] [9]

Jueves, 3 de Julio
09:00 h. Taller de grabación de vídeos (3ª parte: grabación y edición). [1] [4] [6]
12:00 h. Descanso.
13:00 h. Cómo la IA puede ayudarte a difundir tu vídeo. [3] [7]
16:00 h. Y además del vídeo, también el audio. Una aproximación al trabajo con pódcast. [2]

Ponentes

1 Ana Cristina Mancho de la Iglesia, Profesora Universidad de Zaragoza y periodista.
2 Ana Segura Anaya, Profesora de la Universidad de Zaragoza y periodista de Aragón Radio.
3 David Corral Hernández, Responsable Innovación RTVE Madrid..
4 Diego Valtueña Andrés, Reportero gráfico de los Servicios informativos de Aragón T (Chip Audiovisual)..
5 Eva Bunbury Bustillo, Profesora Asociada en la Universidad de Zaragoza y english communication coach.
6 Joaquín Llorach Petite, Reportero gráfico en distintas televisiones autonómicas.
7 María Jesús Serrano Andrés, Responsable de Servicios Científico Técnicos del Instituto Agroalimentario de Aragón- IA2

8 Natalia Martínez Oliván, Profesora de la Universidad de Zaragoza y periodista de Aragón Tv.

9 Rocío Ibarra Arias, Periodista especializada en comunicación científica. Profesora en el Grado de Periodismo en la Universidad de Zaragoza.

Alumnado

Este curso está diseñado para profesores, investigadores, estudiantes y profesionales de cualquier disciplina que deseen aprender a crear contenido audiovisual de calidad utilizando herramientas accesibles como un teléfono móvil.

Reconocimiento de créditos

Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

0,5 ECTS

1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.

2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).

3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Procedimiento de evaluación

CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso, que consistirá en la asistencia al menos al 85% de las horas lectivas presenciales y aprovechamiento del curso, que se evaluará en base a la calidad de las producciones realizadas en los talleres.

Patrocinadores

  • Logo Universidad de Zaragoza