- Inicio
- SOBRE CEX
- NOTICIAS
- CONVOCATORIA
- EVENTOS 2024
- HISTÓRICO
Objetivos:
? Comprender los conceptos básicos sobre la vivienda.
? Definir la vivienda como un derecho social y su relevancia dentro del contexto urbano y social.
? Conocer las políticas públicas en materia de vivienda.
? Desarrollar habilidades para la gestión de programas de alojamiento.
? Reflexionar sobre la relación entre la vivienda y el bienestar social.
? Desarrollar capacidades de análisis crítico sobre las políticas de vivienda.
Estructura
Tema 1. Necesidades y colectivos especialmente vulnerables.
Tema 2. Tipos de respuesta a la necesidad pública y privada.
Tema 3. Intervención Social en vivienda 1: sistemas de registro y acceso
Tema 4. Intervención Social en vivienda 2: procedimientos de apoyo y seguimiento
Tema 5. Intervención Social en vivienda 3: procesos comunitarios
Tema 6. Nuevas respuestas e innovación
Lunes, 20 de Octubre
17:00 h. Necesidades y colectivos especialmente vulnerables [3] [8]
Miércoles, 22 de Octubre
17:00 h. Tipos de respuesta a las necesidades públicas y privadas [4] [7]
Jueves, 23 de Octubre
17:00 h. Intervención social 1: Sistemas de registro y acceso a vivienda social [6] [8]
Lunes, 27 de Octubre
17:00 h. Intervención social en vivienda 2: Procedimientos de apoyo y seguimiento [2] [5]
Miércoles, 29 de Octubre
17:00 h. Intervención social en vivienda 3: Procesos comunitarios [1]
Jueves, 30 de Octubre
17:00 h. Nuevas respuestas e innovación [7]
1 Angel J. Sánchez Campos, Trabajador Social Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda
2 Beatriz Sus, Trabajadora Social de Zaragoza Vivienda
3 Cristina Serrano Entio , Directora del Área Jurídica de Zaragoza Vivienda Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda
4 Eduardo Traid, Psicologo Fundación San Blas
5 Eva Fortic Fenero, Trabajadora Social Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda
6 Merche Carrera, efa de Unidad de Registro de Zaragoza Vivienda
7 Pilar Aguerri Sánchez, Directora de Área de Gestión Social y Alquileres Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda
8 Sonia Aguilar , Trabajadora Social Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda
Estudiantes y graduados universitarios, especialmente en ciencias sociales (trabajadores sociales, psicologos, sociologos, abogados,?.)
Formación exigible:
Estudios universitarios en curso o finalizados
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
0,5 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso.
- Detalle el Procedimiento de evaluación del alumnado (asistencia, examen, participación en las sesiones, etc.):
1. Se tendrá en cuenta la asistencia y participación en la formación.
Los alumnos tendrán que rellenar un cuestionario tipo test con preguntas sobre la temática impartida.
2. Se deberá rellenar un cuestionario final de satisfacción donde incluyan propuestas de mejora.
#¿NOMBRE?