- Inicio
- SOBRE CEX
- NOTICIAS
- CONVOCATORIA
- EVENTOS 2024
- HISTÓRICO
Conocer herramientas actuales básicas para la mejora de la competencia digital en las áreas de comunicación, creación de contenidos y seguridad básica.
En concreto, buscar, almacenar y recuperar información; compartir información; crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas y contenidos multimedia, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso; protección del contenido.
En este curso se utilizarán herramientas no complicadas, y al alcance de cualquier persona, que permitirán a los asistentes desenvolverse en el ámbito digital.
Martes, 1 de Julio
09:30 h. Inauguración del curso
10:00 h. ?Recursos Educativos en Abierto y Flipped Learning? [11] [2] [6]
11:30 h. Curación de contenidos [9]
15:30 h. Crear infografías: iniciación a Canva [7]
18:00 h. Licencias de contenidos y propiedad intelectual [2]
Miércoles, 2 de Julio
10:00 h. ?Introducción a las herramientas de Google Apps y seguridad básica? [10] [3] [6] [8]
11:30 h. Los Formularios de Google: creación, gestión y administración de respuestas [3] [8]
15:30 h. Cómo utilizar YouTube para publicar y gestionar tus vídeos [4]
18:00 h. Construye tu sitio web con Google Sites [2]
Jueves, 3 de Julio
10:00 h. Aplicaciones móviles de grabación y plataformas de video online?. [5] [6] [7]
11:30 h. Cómo crear video-tutoriales con ScreenPal [5]
15:30 h. Fundamentos del diseño audiovisual para presentaciones y vídeos [1]
18:00 h. Las reuniones en línea: uso de video-conferencia y conferencia web [10]
20:00 h. Clausura del curso
1 Alejandro Quintas Hijós, Profesor Contratado Doctor, Universidad de Zaragoza
2 Ana Isabel Allueva Pinilla, Profesora Titular, Universidad de Zaragoza.
3 Ana Pilar Garrido Rubio, Profesor Titular, Universidad de Zaragoza
4 Eduardo Gracia Linares, Profesor secundaria. IES Corona de Aragón
5 Ignacio Álvarez Lanzarote, Catedrático de Universidad, Universidad de Zaragoza
6 José Luis Alejandre Marco, Profesor Titular, Universidad de Zaragoza.
7 María Teresa Lozano Albalate, Personal Docente Investigador en el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza
8 María Teresa Montaner Gutiérrez, Profesor Titular, Universidad de Zaragoza
9 Óscar Casanova López, Profesor Titular, Universidad de Zaragoza
10 Raquel Trillo Lado, Profesor Permanente Laboral, Universidad de Zaragoza
11 Rosa María Serrano Pastor, Profesora Contratada Doctora, Universidad de Zaragoza
Miembros de nuestra comunidad universitaria (ESTUDIANTES, PDI o PTGAS), así como profesionales de otros ámbitos interesados en conocer herramientas para mejorar sus conocimientos y habilidades para desarrollar la competencia digital.
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
0,5 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso.
- Detalle el Procedimiento de evaluación del alumnado (asistencia, examen, participación en las sesiones, etc.): Evaluación de las actividades prácticas propuestas durante el curso mediante la calificación de las correspondientes tareas entregables. Se valorará además la participación activa.