Salir
cex@unizar.es Tel: 876 55 35 86 / 876 55 37 32 / 976 76 10 47
Imagen cabecera decorativa - Cursos extraordinarios
Ciencias Sociales y Jurídicas
Online
Horas lectivas totales
16.00h.
Horas lectivas presenciales
16.00h.
Tarifa general
145.00 euros
Tarifa reducida
120.00 euros

Inteligencia Artificial en el ámbito académico. Cómo hacer un uso efectivo, crítico y responsable de las nuevas tecnologías

Objetivos

Este curso ofrece una formación práctica y ética sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito académico, proporcionando competencias clave para su manejo responsable. A lo largo de dos días, los participantes:

- Explorarán herramientas avanzadas de IA más allá de ChatGPT para optimizar trabajos académicos: Jenni.ai, Connected Papers, Perplexity, Open Knowledge Maps, entre otras.
- Desarrollarán habilidades en diseño de prompts eficaces para obtener resultados relevantes.
- Aprenderán a evaluar críticamente los resultados generados por la IA, identificando sesgos y errores. - Reflexionarán sobre los límites éticos del uso de IA, abordando privacidad, autoría y equidad.

Este curso fomenta un enfoque crítico y ético, garantizando un uso consciente y productivo de estas tecnologías.

Programa

Lunes, 30 de Junio
09:00 h. Más allá de Chat GPT. Herramientas IA para trabajos académicos I [1]
16:00 h. Prompt Engineering. Cómo obtener lo que necesitas con la IA generativa I. [1]

Miércoles, 2 de Julio
09:00 h. IA y pensamiento crítico. Aprende a valorar lo que produce la máquina. [1] [2]
16:00 h. IA y aspectos éticos. Los límites que tenemos que conocer. [1] [2]

Ponentes

1 Ana Gracia Gil , Profesora con contrato Interinidad. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
2 Magalí Denoni Buján, Profesora ayudante doctora. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

Alumnado

Estudiantes de Grado, Máster y Doctorado, interesados en el desarrollo de sus memorias y sus trabajos finales

Reconocimiento de créditos

Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

0,5 ECTS

1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.

2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).

3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Procedimiento de evaluación

l alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.

DIPLOMA DE CRÉDITOS:

Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso.

- Detalle el Procedimiento de evaluación del alumnado (asistencia, examen, participación en las sesiones, etc.):

Patrocinadores

  • Logo Universidad de Zaragoza