- Inicio
- SOBRE CEX
- NOTICIAS
- CONVOCATORIA
- EVENTOS 2024
- HISTÓRICO
Adquirir conocimientos básicos sobre los principales retos medioambientales actuales y su impacto en el entorno.
Desarrollar competencias pedagógicas y metodológicas para formar a otros en temas de sostenibilidad y medio ambiente.
Diseñar programas de formación enfocados en la sensibilización y educación ambiental.
Aprender técnicas efectivas de comunicación y motivación para transmitir conceptos medioambientales.
Fomentar la creatividad en la enseñanza de temas relacionados con el medio ambiente, adaptándolos a diferentes públicos.
Evaluar el impacto y efectividad de las actividades de formación ambiental.
Sábado, 25 de Octubre
09:00 h. Bienvenida e introducción al curso
Presentación de objetivos y cronograma [2]
09:30 h. Charla teórica: ¿Qué es la educación ambiental?
Historia y evolución de la educación ambiental
Principios y objetivos clave [2]
10:30 h. Charla teórica: Retos medioambientales actuales
Cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación
Importancia de la educación como herramienta para el cambio [2]
13:30 h. Taller práctico: Técnicas pedagógicas para la educación ambiental
Dinámicas grupales y aprendizaje experiencial
Uso de recursos visuales y digitales [2]
15:00 h. Charla interactiva: Sensibilización y motivación
Estrategias para involucrar a diferentes públicos [2]
Domingo, 26 de Octubre
09:00 h. Charla teórica: Diseñar programas educativos medioambientales
Planificación y estructura de actividades formativas
Adaptación a diferentes audiencias [2]
10:00 h. Taller práctico: Creación de materiales educativos
Diseño de fichas, guías y recursos didácticos
Uso de herramientas tecnológicas en educación ambiental [2]
13:30 h. Charla teórica: Evaluación y seguimiento en formación ambiental
Técnicas de evaluación de impacto
Indicadores para medir resultados [2]
15:00 h. Taller práctico: Simulación de actividades formativas
Presentación de casos prácticos
Feedback grupal y mejora de habilidades como formador [2]
16:30 h. Clausura del curso
Conclusiones, reflexiones y entrega de certificados [2]
1 Ana Diez- Barturen LLombart , Profesora permanente laboral
2 Venus Andrés Abad , Técnico superior en gestión forestal y del medio natural.
- Docentes procedente del colectivo educativo y social
- Técnicos de la administración
- Profesionales de la empresa privada relacionados con el turismo medioambiental, el ocio, el tiempo libre.
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
0,5 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso.
- Detalle el Procedimiento de evaluación del alumnado (asistencia, examen, participación en las sesiones, etc.):