Javier Montero Villacampa, Profesor Contratado Doctor, Facultad de Economía y Empresa
Este curso responde a una necesidad fundamental en la sociedad actual: la carencia de formación financiera adecuada en la educación reglada en España. Esta ausencia de conocimientos financieros básicos conduce a que muchas personas tomen malas decisiones económicas, las cuales podrían evitarse con una buena educación financiera. Así, el objetivo principal de este curso es formar a los participantes para que aprendan a ahorrar e invertir de manera sistemática, autónoma y con conocimiento de causa. Se busca que cada alumno pueda adaptar sus estrategias de inversión a sus características personales, familiares y profesionales, con el fin de construir un patrimonio sólido a largo plazo que les otorgue mayor libertad financiera.
El curso comienza con un repaso de los conceptos económicos y financieros básicos que se van a utilizar para tomar mejores decisiones financieras y construir una estrategia de inversión sensata. A continuación, se hace un repaso de las diferentes alternativas de inversión, tanto de las inversiones más conservadoras (cuentas remuneradas, depósitos, renta fija) como de la inversión en bolsa y fondos indexados. Seguidamente, se explican cuestiones de fiscalidad, incluyendo el funcionamiento de la declaración de la renta o la fiscalidad de las inversiones anteriormente menciondas. Finalmente, se termina con el repaso de otras inversiones alternativas (entre ellas las criptomonedas) y el diseño de una cartera de inversión equilibrada y adaptada a las circunstancias personales de los participantes.
Lunes, 27 de Enero
18:00 h - 21:00 h. Ideas y conceptos financieros básicos [1]
Jueves, 30 de Enero
18:00 h - 21:00 h. Inversiones más conservadoras [1]
Lunes, 3 de Febrero
18:00 h - 21:00 h. Renta variable y fondos indexados [1]
Jueves, 6 de Febrero
18:00 h. Fiscalidad [1]
Lunes, 10 de Febrero
18:00 h - 21:00 h. Otras inversiones y configuración de una cartera de inversión [1]
1 Javier Montero Villacampa, Profesor Contratado Doctor, Facultad de Economía y Empresa
Colectivos a los que pueda interesar al curso (precisar para poder hacer publicidad): Este curso de educación financiera está dirigido a estudiantes universitarios de diversas disciplinas que desean adquirir conocimientos prácticos para gestionar sus finanzas personales de manera eficiente. También está orientado a jóvenes profesionales interesados en mejorar su comprensión sobre inversiones, ahorro y planificación financiera, con el objetivo de asegurar su estabilidad económica futura. Finalmente, también está diseñado para individuos que buscan desarrollar habilidades financieras que les permitan tomar decisiones informadas en su vida cotidiana y alcanzar sus metas económicas.
Formación exigible: No es exigible ninguna titulación universitaria, pero es recomendable que los alumnos tengan conocimientos básicos (nivel de secundaria) de matemáticas y estadística. También es aconsejable que los alumnos tengan unos conocimientos económicos y financieros básicos.
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
0,5 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso.
- Detalle el Procedimiento de evaluación del alumnado (asistencia, examen, participación en las sesiones, etc.): Para superar el curso habrá que asistir al 85% de las clases, participar activamente en las sesiones, y superar el examen final el último día de clase (acertar 15 de las 30 preguntas tipo test).
Sala de Juntas, Facultad de Economía y Empresa (Sede Plaza Paraíso - Zaragoza)