Seminario AWGE

Fecha evento: 
29/11/2024 al 30/11/2024
Presencial
Horas lectivas totales: 
15.00h.
Horas lectivas presenciales: 
15.00h.
Tarifa reducida: 
130 euros
Tarifa especial: 
110 euros
Programa: 

Viernes, 29 de Noviembre

  • 11:00 h. Jornada resultados MAPBM
  • 11:00 h. Taller precongresual.
  • 13:45 h. Clausura de las jornadas.  
  • 15:30 h. Bienvenida y presentación. Homenaje al profesor Antonio Herrera
  • 16:00 h. Conferencia Especial: Documento Consenso del Manejo de la Anemia. ZAMBÓN.
  • 16:30 h. Primera Mesa: Primer Pilar: Diagnóstico.

- ¿Cuál es el papel del laboratorio de la anemia?
- ¿Cuál debe ser el el nivel de la ferritina? 15, 30,45, Set Point.
- Anemia o no-nemia. ¿14 es el nuevo grial?  

  • 17:45 h. Pausa café
  • 18:15 h. Segunda Mesa: Primer Pilar: Tratamiento.

- “TO EPO” OR “NO TO EPO”
- Tratamiento de la anemia post-operatoria.
- Documento de consenso del hierro endovenoso a domicilio.

  • 19:30 h. Seguridad Transfusional. HEMACUA. La realidad de la patología aguda asociada a la transfusión.  


Sábado, 30 de Noviembre

  • 09:00 h. Transfusión personalizada y de precisión. Criterios restrictivos:  ¿café para todos?. [1]
  • 09:30 h. PBM en escenarios clínicos especiales:

- PBM en fractura de cadera
- PBM en cirugía cardiaca.
- PBM en  Hemorragia Digestiva.
- Integración del  PBM en la VÍA RICA.

  • 11:00 h. Pausa café
  • 11:30 h. Debate: Organizar el PMB y no morir en el intento.

- GEMAS y PMB en la comunidad de Madrid.
- PBM en un Hospital Comarcal. Experiencia Estella.
-  PBM en un Hospital sin Cirugía Cardiaca.

  • 11:30 h. Tercera Mesa: Segundo Pilar: Nuevos Consensos:

- Novedades en el segundo consenso HEMOMAS.
- Papel de los hemostáticos tópicos en los programas de PBM.

  • 13:15 h. Conferencia de clausura: Futuro de los antifibrinolíticos.
Reconocimiento de créditos: 

Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

0,5 ECTS

1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.

2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).

3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Procedimiento de evaluación: 

CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.

DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso.

Lugar de celebración: 

Paraninfo.