Salir
cex@unizar.es Tel: 876 55 35 86 / 876 55 37 32
Imagen decorativa

Última semana de los Cursos Extraordinarios de Unizar, que cederán el testigo a los Cursos de Español como Lengua Extranjera

• Hasta el 25 de julio, los CEX llegarán a Ansó, Binéfar y Jaca, además de ofrecer dos propuestas en modalidad online
• El miércoles 23, la historiadora y folclorista Manuela Adamo ofrecerá la conferencia “Tradición y modernidad del folklore en Aragón. La Jota universal de Carlos Saura”
• El jueves 24 en los jardines de la Residencia Universitaria de Jaca se celebrará una representación teatralizada dirigida por Jesús Pescador: “La Jacetania griálica
Salón de Ciento. Ayuntamiento de Jaca

La Universidad de Zaragoza encara la recta final de sus Cursos Extraordinarios de verano con una programación que abarca desde la música del Órgano Ibérico hasta la reflexión de las Brujas y vampiros, pasando por propuestas tan diversas como el análisis de pandemias o el estudio del mindfulness.


Dos eventos culturales destacan esta semana en la sede principal de los cursos, Jaca. El miércoles 23 a las 20:00 h, el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca acogerá la conferencia de Manuela Adamo, “Tradición y modernidad del folklore en Aragón. La Jota universal de Carlos Saura”. Y el jueves 24, también a las 20:00 h, en los jardines de la Residencia Universitaria, tendrá lugar la representación teatralizada “La Jacetania griálica”, bajo la dirección del actor y dramaturgo Jesús Pescador. Una experiencia que invita al espectador a redescubrir la historia de Jaca guiado por personajes del pasado y leyendas vinculadas al Santo Grial.
 

En esta última semana, los CEX se extenderán por diferentes localidades: en Ansó se impartirá el curso “El órgano ibérico y la voz humana: instrumentos de aire y emoción”, así como en Binéfar, se ofrecerá la formación “Epidemias, pandemias y panzootias: Factores determinantes, consecuencia y medidas de prevención”, coordinado por Juan José Badiola. En formato Online se impartirán dos cursos: “Análisis de modelos multinivel: fundamentos y aplicación con SPSS” y “Terapia de compasión basada en los estilos de apego”. Por su parte, en Jaca, se celebrarán “Brujas, vampiros, licántropos y zombis: Poética de lo tétrico” y “Profundización en Mindfulness”.

Los seis cursos que cierran esta edición reflejan el compromiso de Unizar con una formación diversa y de calidad, repartida en cinco grandes áreas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura.
 

En agosto, toman el relevo los Cursos de Español como Lengua Extranjera 

Una vez finalizados los CEX, durante el mes de agosto la formación estival continuará con los tradicionales Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE) y los Cursos de Formación de Profesores ELE.

Entre el 4 y el 29 de agosto, Jaca acogerá clases de lengua y cultura españolas para extranjeros, con opciones mensuales (100 horas) o quincenales (dos cursos de 50 horas). También se ofrecerán módulos específicos para la formación de docentes de ELE. El primer acto público del mes será el miércoles 6 de agosto a las 20:00 h en la Residencia Universitaria, con la celebración del tradicional “Día del Recuerdo”. En esta ocasión, participarán María Antonia Martín Zorraquino, Rosa M.ª Castañer Martín y Vicente Lagüéns Gracia, en homenaje al catedrático José M.ª Enguita Utrilla, referente de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza.