Salir
cex@unizar.es Tel: 876 55 35 86 / 876 55 37 32
Imagen decorativa

El profesor de Arqueología de la Universidad de Zaragoza, Manuel Medrano, visita este miércoles los Cursos Extraordinarios de Unizar, que ofrecen siete títulos en su tercera semana

Hoy miércoles, día 16, Manuel Medrano Marqués pronunciará la conferencia “Del rey celta Bendigeit Vran a Santa Orosia: cabezas sagradas que protegen”
Salón de Ciento. Ayuntamiento de Jaca

En la tercera semana de su 98.ª edición, los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza ofrecen siete propuestas académicas y una cita muy especial dentro de su programación cultural.


Este miércoles, 16 de julio, a las 20:00 h, el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca acogerá la conferencia del profesor de Arqueología Manuel Medrano Marqués, titulada “Del rey celta Bendigeit Vran a Santa Orosia: cabezas sagradas que protegen”. Un viaje por los símbolos míticos de protección que se suma a las destacadas intervenciones culturales ya celebradas, entre ellas las de Carlos Martín Montañés, director del Grupo de Genética de Micobacterias, y el escritor Ignacio Martínez de Pisón.


En lo que respecta a la programación académica de los Cursos Extraordinarios, la propuesta para esta semana se compone de siete títulos que abordan desde el protocolo hasta la programación informática, pasando por la paleontología. Una nueva edición del ya consolidado curso “Mamíferos de Pirineo” que se imparte desde este lunes en Jaca, sede también del curso “Atmósfera, tiempo y cambio climático”.


Asimismo, al listado de sedes de esta semana se añade Grañen, donde se imparte el clásico curso “Entomología Sanitaria y Control de Vectores”, Loarre vuelve acoger el curso “Técnicas de restauración en paleontología a través de la preparación de los huevos de dinosaurio de Loarre” y por último, La Alfranca – Pastriz con el “Curso taller de Iniciación a ornitología”. Por su parte, Zaragoza es sede del curso “Protocolo y Eventos (Fundamentos)” y “Programación segura con RUST”. Con presencia en 19 localidades, los Cursos Extraordinarios 2025 refuerzan su vocación descentralizadora, extendiendo el conocimiento más allá de Jaca y Zaragoza.
 

Matrículas abiertas
Continúa abierta la inscripción para los cursos de la próxima semana en https://cursosextraordinarios.unizar.es/cursos/verano/2025. Desde este lunes también se encuentra abierta la matricula de los Cursos de Otoño 2025 que se puede formalizar en https://cursosextraordinarios.unizar.es/cursos/otono/2025 


En agosto será el turno de los Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE) y de los Cursos de Formación de Profesores de ELE, avalados por el Instituto Cervantes. Por un lado, el Curso de Formación Inicial de Profesores de ELE, que tendrá lugar en la Residencia Universitaria de Jaca del 4 al 15 de agosto, y por otro, el Curso de Formación Especializada de Profesores de ELE también en Jaca del 18 al 29 de agosto. Se puede llevar a cabo completo o realizar uno o varios de los módulos. La matrícula para los cursos sigue abierta hasta el 25 de julio: https://cursosdeespanol.unizar.es/cursos-de-verano-en-jaca/cursos-de-lengua-y-cultura-en-jaca