Eduardo Lleida Solano, Universidad de Zaragoza y Carlos David Martínez Hinarejos, Universidad Politécnica de Valencia.
Matrícula gratuita para los miembros de la Red Temática en Tecnologías del Habla, estudiantes de máster y doctorado.
In today's fast-paced world, speech technologies have become integral to our daily lives, revolutionizing the way we interact with technology and enhancing our overall experiences. This school aims to provide participants with a comprehensive understanding of voice assistants, chatbots, and spoken dialogue systems, covering their underlying technologies, applications, and future trends.
Through expert-led lectures, hands-on workshops, and interactive discussions, attendees will delve into the world of conversational agents, natural language processing, automatic speech recognition, and machine learning algorithms powering these technologies. The program will also include a keynote talk by a renowned expert in the field.
Overall, the school aims to provide participants with a comprehensive understanding of conversational systems, their development processes, and practical experience using RASA as an open-source platform.
By the end of the school, participants will have gained valuable insights and practical skills to develop and deploy their own speech-enabled applications, enabling them to leverage the power of speech technologies for various domains such as smart homes, healthcare, customer service, and more.
More information at http://rtth.vivolab.es
Martes, 14 de Noviembre
Miércoles, 15 de Noviembre
Jueves, 16 de Noviembre
Viernes, 17 de Noviembre
1 Eduardo Lleida Solano, Universidad de Zaragoza
2 Hermann Ney, Senior Professor
3 Javier Mikel Olaso Fernández, Investigador Contratado Doctor
4 Luis Fernando D`Haro Enriquez, Profesor contratado doctor
5 María Inés Torres Barañano, Catedrática de Universidad
6 Zoraida Callejas Carrión, Profesora Titular de Universidad
El curso está abierto a todos los estudiantes de Máster y Doctorado, investigadores y profesionales interesados en aprender y actualizar sus conocimientos sobre sistemas conversacionales.
Los asistentes al curso deberán llevar su ordenador portátil para realizar las prácticas.
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
0,5 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA: El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS: Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso. En este sentido, se valorará la asistencia, la participación activa en los debates y los trabajos realizados en los talleres.
Palacio de Congresos y Exposiciones de Jaca
Avda. Juan XXIII, 17
22700 Jaca (Huesca)
Residencia Universitaria de Jaca
C/ Universidad, 3
22700 Jaca (Huesca)