Javier García Campayo, Profesor Titular de Psiquiatría. Universidad de Zaragoza
Marta Puebla Guedea, Ayudante Doctor, Universidad de Zaragoza
Mindfulness o atención plena es la capacidad de estar en el momento presente, con atención. Esta capacidad puede desarrollarse mediante la terapia de mindfulness (una psicoterapia que usa técnicas de meditación, sin connotaciones religiosas y con una amplia evidencia científica). Mindfulness ha demostrado su eficacia tanto en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas como médicas, en entornos educativos, en ámbitos empresariales y en el mundo del deporte. La expansión de esta técnica en todos los países hace que estemos asistiendo a una auténtica “revolución mindful”.
El objetivo principal del curso es conocer las intervenciones basadas en mindfulness para que los asistentes puedan utilizarlas consigo mismo para aumentar su bienestar psicológico.
Como objetivos específicos podemos destacar:
1.- Conocer el concepto y los efectos beneficiosos de mindfulness.
2.- Conocer la eficacia de mindfulness en población sana y clínica.
3.- Profundizar en las principales prácticas de mindfulness.
4.- Conocer la Terapia de Compasión.
Martes, 17 de octubre
Miércoles, 18 de octubre
Jueves, 19 de octubre
Viernes, 20 de octubre
*Los descansos no están incluidos en las horas lectivas.
1. Javier García Campayo, Profesor Titular de Psiquiatría, Universidad de Zaragoza [1]
2. Marta Puebla Guedea, Ayudante Doctor, Universidad de Zaragoza [2]
Estudiantes de grado, máster y doctorado.
Profesionales interesados en utilizar las técnicas de mindfulness (atención plena) para su crecimiento personal y/o para su uso en la práctica profesional.
Población general interesada.
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
0,5 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA: El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.
DIPLOMA DE CRÉDITOS: Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso.
En este sentido será suficiente la asistencia mínima al 85% de las clases.
Balneario de Jaraba
Carretera de Calmarza, km 1
50237 Jaraba (Zaragoza)
El Balneario de Jaraba ofrece un 25% de descuento sobre su tarifa general a los alumnos participantes del curso que deseen alojarse en el balneario.
La reserva deberán hacerla a través de la web https://www.balneariosicilia.com/es-ES/index.aspx
introduciendo el código promocional UNIZAR2023.