El golf, mucho más que un deporte

Fecha evento: 
05/07/2023 al 06/07/2023
Coordinación: 

Fernando Peinado Miguel, Profesor Titular en la UCM/ Patricia Gascón Vera, Investigadora postdoctoral Margarita Salas

Presencial
Horas lectivas totales: 
15.00h.
Tarifa general: 
120 euros
Tarifa reducida: 
100 euros
CURSO COMPLETO
Objetivos: 

Curso para potenciar dos de los factores que este deporte ofrece: el desarrollo del turismo de calidad y la sostenibilidad medioambiental, así como su comunicación al gran público.
En la actualidad los campos de golf cumplen con las máximas garantías medioambientales y se han convertidos en auténticos ecosistemas propios, donde subsisten una flora y fauna que posiblemente no lo harían de no existir estos vergeles.
El desarrollo del turismo en España y, especialmente, en la mayoría de las zonas costeras ha venido sacando gran partido del jugador de golf. Se calcula que esta actividad genera 2.000 millones de euros anuales a la economía del país, pues el turista de golf conlleva un mayor nivel de desembolso económico y tiende a repetir en años posteriores. Sin embargo, existen diversos tipos de turismo de golf. Además del que busca el sol y la diversidad de campos, también existe el que opta por recorridos más naturales y llenos de historia. En este sentido, el litoral cantábrico cuenta con clubes históricos, casi centenarios, en los que la naturaleza cobra un especial protagonismo. Y qué decir de Pedreña, cuna de grandes golfistas y del genio más grande que ha dado este deporte: Severiano Ballesteros.
En cuanto a la competición, hay dos aspectos que destacan sobremanera en estos momentos: uno es el de la figura mundial de Jon Rahm con su número uno del ranking y otro, la llegada en 2023 de la Solheim Cup, el mayor evento femenino deportivo del mundo. Igualmente, se analizará la función de la academia en la promoción y formación de nuevos profesionales en todos los ámbitos del golf.
Todo esto estará complementado con una sesión vespertina práctica en un campo de golf próximo a las instalaciones y sin duda será del agrado de todos, especialmente de los que tengan su primera experiencia con los palos.
En cuanto al perfil del alumnado, es de lo más abierto. Por un lado, pueden ser simples aficionados que deseen profundizar en las interioridades de este deporte, pero a la vez es un curso muy indicado para alumnos de Comercio y Turismo, de Comunicación, Ciencias de la Información, Periodismo, y de ciencias relacionadas con el medio ambiente y la agronomía.

Programa: 

Miércoles, 5 de Julio

  • 10:00 h. Presentación a cargo del Director de la Cátedra. Dr. D. Fernando Peinado. Inaguración del curso a cargo de Dª Lola Tello. [3] [9]
  • 11:00 h. Las verdades y las mentiras del golf. [13]
  • 12:00 h. El golf lo podemos practicar todos. [1]
  • 13:00 h. Cómo pelear por el golf en un medio generalista. [11]
  • 16:00 h. La función de ídolo de Jon Rahm. [3]
  • 17:00 h. Jon Rahm, una apuesta editorial sin precedentes. [6]
  • 18:00 h. Jon Rahm, propiciador de las transmisiones televisivas del PGA Tour en español. [5]

Jueves, 6 de Julio

  • 10:00 h. Comunicación y medios en la difusión del golf. [12]
  • 11:00 h. ¿Es rentable el golf para los medios?. [8]
  • 12:30 h. Los golfistas y su proyección virtual a través de las RR. SS. [4]
  • 16:00 h. El agua reutilizada, futuro de los campos de golf. [7]
  • 17:00 h. El golf, el mayor defensor del medio ambiente. [2]
  • 18:00 h. SESIÓN PRÁCTICA en campo de golf Gambito Calatayud [10]
  • 19:30 h. Clausura y entrega de diplomas por el Exc. Alcalde de Calatayud, D. José Manuel Aranda 
Ponentes: 

1 Andoni Cedrún Ibarra, Deportista, Zaragoza
2 David Gómez Agüera, Director Green Section RFEG.
3 Fernando Peinado Miguel, Catedrático, Universidad Complutense Madrid
4 Francisco Javier Herrero Gutiérrez, Profesor, Universidad Salamanca.
5 Hugo Costa, Periodista y productor
6 Iván Claudio Orio González, Periodista
7 Juan Antonio López Ramírez, Profesor Tecnología del Medio Ambiente, Universidad de Cádiz.
8 Juan José Rojas Torrijos, Profesor, Universidad de Sevilla.
9 Lola Tello Sánchez del Aguila, Técnico deportivo del Consejo Superior de Deportes, Madrid
10 Lucas Montaner Abasolo, Profesional de Golf y Director de Gambito Calatayud Golf
11 Miguel Ángel Barbero González, Periodista
12 Patricia Gascón Vera, Investigadora postdoctoral Margarita Salas, Universidad de Zaragoza
13 Xabier Guibelalde Folch, Director de Markeing de la RFEG

Alumnado: 

Alumnos de cualquier grado. Periodistas, comunicadores, especialistas del deporte, servicios turísticos y profesionales de estos sectores.

Reconocimiento de créditos: 

Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

0,5 ECTS

1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.

2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).

3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Procedimiento de evaluación: 

CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas.

DIPLOMA DE CRÉDITOS:
Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, asistencia y prueba final de conocimiento sobre el curso.

Lugar de celebración: 

Gambito Golf Club de Calatayud
Ctra. Monasterio de Piedra, km 4,600 Nº 7, 50300 Calatayud, Zaragoza