Santiago Ramon y Cajal, H.U. Vall d’Hebron, Barcelona.
Alberto Jiménez Schuhmacher , Investigador ARAID, IIS Aragón.
Matrículas becadas por Fundación Ibercaja, Fundación La Caixa y Certest Biotec. Para solicitar la beca los interesados deben enviar su CV a escuelacancerjaca@gmail.com antes del 27 de junio.
En los últimos años se está produciendo una revolución en la investigación del cáncer que ha de trasladarse urgentemente a la práctica clínica. Este curso ofrece una visión actualizada y ordenada del estado de la investigación oncológica y sus desafíos en cinco grandes bloques. Combinando conferencias y mesas redondas se abordará de forma clara las implicaciones del estudio de los genomas del cáncer, la importancia del microentorno tumoral, las nuevas inmunoterapias, la plasticidad celular, el metabolismo del cáncer, el estudio de la metástasis y el desarrollo de nuevos fármacos y métodos de diagnóstico.
Este curso ofrece a estudiantes de grado, graduados y posgraduados una visión actualizada y accesible del estado de la investigación del cáncer desde la investigación básica a la práctica médica.
Consideramos que constituye una oportunidad única de interaccionar con algunas de las figuras más importantes de la investigación en cáncer de nuestro país.
Jueves, 30 de Junio
Primera Sesión: La personalización del cáncer.
09:30 h. El cáncer en el siglo XXI: cómo lo visionamos. [1] [10]
Segunda Sesión: Nuevas aproximaciones terapéuticas en cáncer.
15:30 h. Biología Molecular-Biomarcadores. [6]
Viernes, 1 de Julio
Tercera Sesión: Vacunas y virus oncolíticos contra el cáncer.
09:00 h. Virus Oncolíticos para el tratamiento de los tumores pediátricos sólido. [9]
1. Alberto Jiménez Schuhmacher , Investigador ARAID, IIS Aragón
2. Biola María Javierre Martínez, Investigador Principal del Grupo Organización 3D de la Cromatina. Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras.
3. César Serrano García, Jefe del Grupo de Investigación Traslacional en Sarcomas, Hospital Vall d’Hebron, Instituto de Oncología (VHIO). Oncólogo Médico, Unidad de Sarcomas, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.
4. Diego de Miguel Samaniego, Responsable de nanopartículas en vacunas, CerTest Biotec
5. Ignacio Ochoa Garrido, Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). TME lab. Universidad de Zaragoza.
6. Javier Hernández, Director of Molecular Biology Laboratory, Departament of Pathology, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona
7. José M. Jimeno, VP Global Head Virology & Inflammation. PharmaMar Madrid.
8. María Abad Méndez, Investigador Principal de la Plasticidad Celular y Cáncer, Vall d’ Hebrón Instituto de Oncología.
9. Marta Alonso Roldán, Codirectora del laboratorio de Terapias Avanzadas del Programa de Tumores Sólidos del CIMA y codirectora del área de NeuroOncología de la Clínica Universidad de Navarra
10. Santiago Ramon y Cajal, H.U. Vall d’Hebron.
11. Stefan Hümmer, Investigador de Grupo de Patología Molecular Traslacional. Instituto de Investigación Vall d’Hebron
Estudiantes de biotecnología, medicina, ciencias químicas, veterinaria, biología, así como ciencias afines. Puede ser de gran interés para médicos internos residentes.
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
0,5 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
Asistencia a más del 85% de las sesiones, firma de asistencia .
Aulas de la Residencia Universitaria de Jaca, C/Universidad, 3 - 22700 Jaca (Huesca)
Residencia Universitaria de Jaca, C/Universidad, 3 - 22700 Jaca (Huesca)
Consultas y reservas de alojamiento:
http://www.unizar.es/resijaca
Tfno.: 974 36 01 96
e-mail: resijaca@unizar.es