Juana Soriano Bozalongo, Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Zaragoza.
Paloma Ibarra Benlloch, Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza.
La Universidad de Zaragoza está comprometida con potenciar una Educación cada vez más inclusiva apoyada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: educación de calidad e inclusiva, buena salud y alianzas para lograr los objetivos.
Hay un porcentaje considerable de estudiantes de diferentes niveles educativos que se enfrentan a serias dificultades en su proceso formativo derivadas no de su capacidad intelectual, sino de diferentes problemas de salud mental que les afectan y ante los que hay que dar una respuesta educativa adecuada e inclusiva al tiempo que viable. Hay todavía demasiado desconocimiento y falta de sensibilidad en la comunidad educativa y en otros profesionales implicados, tanto de la magnitud de esta problemática como de normativa, herramientas y recursos existentes que ayudan a darles respuesta.
Este curso impulsado desde el Departamento de Ciencias de la Educación, la Oficina de Atención a la Diversidad y diferentes Asociaciones con estudiantes afectados por problemas de salud mental pretende ayudar a suplir estas carencias mediante la formación y sensibilización tanto del profesorado de diferentes niveles educativos, como de estudiantes de diferentes grados que serán los futuros profesionales como de otros profesionales o personas con interés especial en resolver este problema de gran relevancia social que todavía se ha agravado más por las circunstancias provocadas por la COVID.
Es un curso que se enmarca en los objetivos planteados en el Convenio de Colaboración suscrito entre la Asociación TOC Zaragoza y la Universidad de Zaragoza.
SI QUIERES DESCARGARTE EL PROGRAMA Y TENER EL FOLLETO DEL CURSO AQUÍ
Lunes, 13 de julio
1 Ángela Alcalá Arellano, Vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Zaragoza
2 Belén Pascual Vera, Profesora Asociada. Universidad de Zaragoza.
3 Cristina Abad Bouzán. Psiquiatra, coordinadora de Salud Mental del SALUD del sector de Calatayud.
4 Esther Pérez Pérez, Psicóloga.
5 Fernando Latorre Dena, Técnico responsable de la OUAD. Oficina Universitaria de Apoyo a la Diversidad. Universidad de Zaragoza
6 Guillermo Martínez Pérez, Profesor Ayudante. Universidad de Zaragoza
7 Isabel Tolosana Sánchez, Departamento de Educación. Gobierno de Aragón.
8 Alma Martínez de Salazar Arboleas. Psicóloga Clínica en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del H. U. Torrecárdenas de Almería.
9 Juana Soriano Bozalongo, Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Zaragoza
10 Mª Mar Fraj García, Aula hospitalaria del Hospital Clínico
11 Pablo Blanco Justo, Aula hospitalaria del Hospital Clínico
12 Paloma Ibarra Benlloch, Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza
- Estudiantes de Grados en Magisterio, Máster de Profesorado, Psicología, Máster de Psicología, Medicina, Enfermería, Terapia ocupacional, Trabajo social, ...
- Orientadores y profesorado de todos los niveles educativos,
- Profesionales del ámbito de la Salud (Medicina, Psicología, Enfermería, Terapia ocupacional, Trabajo social.)
- Personal en formación especializada de Psiquiatría, Psicología, Pediatría o Medicina de Familia (MIR, PIR.)
- Otras personas con interés específico en el tema
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
1 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
Para que el Curso sea convalidable como créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, se realizará una evaluación de estudiantado, lo mismo que para el reconocimiento de créditos de formación por parte del Gobierno de Aragón. En caso contrario, sólo se entregará un Diploma de Asistencia a quienes justifiquen su presencia en más del 85% de las sesiones.
Detalle el Procedimiento de evaluación del alumnado: Entrega de un informe detallado sobre los contenidos del curso y resolución de un problema propuesto.
Plaza Ntra. Sra. del Pilar, 3, 50003 Zaragoza