Tarifa general: 140 €
Tarifa reducida:120 €
Comentario precio: A la tarifa reducida, además de lo dispuesto en la normativa de los cursos, se podrán acoger aquellas personas que pertenezcan a la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis y las asociaciones Sancho Ramírez y Amigos del Románico.
Lunes, 2 de Julio
09:00 h. Inauguración y presentación del Curso a cargo del Excmo. Sr. Alcalde de Jaca, Director de los Cursos Extraordinarios y el Director del Curso (1)
10:00 h. La religiosidad y el ensayo de las cruzadas en el Reino aragonés de fines del siglo XI. El obispo García y la creación del obispado de Jaca (1)
11:30 h. La Seo de Jaca y la catedral de Compostela. Intercambios estilísticos e iconográficos en el Camino de Santiago (2)
13:00 h. La organización económica de una empresa arquitectónica. La construcción de la catedral (3)
17:00 h. Vida a ras de suelo en la primera capital de Aragón. La arqueología del barrio episcopal de Jaca (4) (5)
20:00 h. La vida y la muerte en las montañas de Jaca a finales del siglo XI (1)
Martes, 3 de Julio
08:00 h. Visita: Construcciones contemporáneas a la catedral.
- Viaje a San Caprasio de la Serós.
- Visita al Monasterio de San Juan de la Peña para asistir a la representación “Historia y leyenda bajo la roca” del Monasterio de San Juan de la Peña, en pase privado para los asistentes al curso, dirigida por Toño L’Hotellerie y ofrecida por Turismo Aragón del Gobierno de Aragón. (1)
16:00 h. El románico del seniorado. Las otras construcciones contemporáneas a la catedral de Jaca en el norte del Reino de Aragón (6)
17:30 h. La imagen de la catedral. Estudio de arqueología de la arquitectura y reconstrucción virtual de la catedral de Jaca y del barrio episcopal (7)
19:00 h. Visita: Visita al barrio episcopal de Jaca y acceso a la zona privada del claustro interior de la catedral (1) (7) (4) (8) (5)
Miércoles, 4 de Julio
09:00 h. Jaca en el contexto de las catedrales románicas ibéricas, escenarios del poder real y de la honra sacra (9)
11:00 h. Los secretos de la catedral de Jaca. Análisis global de la Portada Occidental y del tímpano de la catedral de Jaca. Arquitectura, Historia, fuentes de inspiración y éxito del modelo (10)
12:30 h. Usos profanos y "heterodoxos" del espacio catedralicio. La otra mirada a la catedral de Jaca (11)
17:00 h. La sociedad y la lujuria frente a la firmeza de la catedral. Odios y amores, la sexualidad en el Aragón altomedieval (12)
19:00 h. Visita: Visita a la Catedral y al Museo Diocesano (8)
1. Domingo Jesús Buesa Conde (Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza)
2. María del Carmen Lacarra Ducay (Universidad de Zaragoza)
3. Armando Serrano Martínez (Fundación Casa de Ganaderos de Zaragoza)
4. Julia Justes Floría (Instituto de Estudios Altoaragoneses)
5. José Ignacio Royo Guillén (Gobierno de Aragón)
6. Fernando Galtier Martí (Universidad de Zaragoza)
7. Alberto Gómez García (Autónomo)
8. María Belén Luque Herrán (Museo Diocesano de Jaca)
9. Gerardo Boto Varela (Universidad de Girona)
10. Antonio García Omedes (Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza)
11. Fernando Villaseñor Sebastián (Universidad de Cantabria)
12. Magdalena Lasala Morer (Real Academia de Bellas Artes de San Luis)
1. Reconocido como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
1 ECTS
Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos)
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
La evaluación del curso se realizará en función de las pautas de trabajo que se indican en el cuaderno oficial del curso y que deberán ser cumplimentadas antes de la conclusión del mismo.
Lugar de celebración
Aulas de la Residencia Universitaria de Jaca.
C/Universidad, 3
22700 JACA
Alojamiento
Residencia Universitaria de Jaca, C/Universidad, 3, 22700-JACA (Huesca)
Precio del alojamiento durante el curso:
Precios (IVA INCLUIDO)
EN HABITACIÓN DOBLE A COMPARTIR (1 PLAZA)
Pensión Completa x 1 día = 38,59 euros
MP con cena x 1 día = 28,44 euros
MP con comida x 1 día = 28,44 euros
Noche y desayuno x 1 día = 18,29 euros
------------------------------------------------------------------------------------------
SUPLEMENTO POR HABITACIÓN INDIVIDUAL - 6,10 euros x día
------------------------------------------------------------------------------------------
Consultas y reservas de alojamiento:
Web http://www.unizar.es/resijaca
Tfno.: 974 36 01 96, e-mail: resijaca@unizar.es