Terapia de compasión basada en los estilos de apego: Curso Fundacional

Fecha evento: 
01/02/2023 al 01/03/2023
Coordinación: 

Javier García Campayo, Profesor Titular de Psiquiatría, Universidad de Zaragoza y Paola Herrera Mercadal, Profesora Ayudante Doctor, Universidad de Zaragoza.

Online
Horas lectivas totales: 
20.00h.
Tarifa general: 
130 euros
Tarifa reducida: 
110 euros
CURSO COMPLETO

Objetivos: 

Mindfulness es la capacidad de estar en el momento presente, con atención. Mindfulness ha demostrado su eficacia tanto en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas como médicas, en entornos educativos, en ámbitos empresariales y en el mundo del deporte. En los últimos años, junto a la Terapia de Mindfulness se está desarrollando la llamada Terapia de Compasión, que permite desarrollar sentimientos de afecto y de conexión no sólo con otras personas si no, lo que resulta aún más difícil para los occidentales, con nosotros mismos. La compasión es una manera amable de relacionarnos con nosotros mismos incluso en los casos de fracaso, de incapacidad percibida, o frente a emociones negativas como culpa, vergüenza y autocrítica. La compasión es clave para mejorar nuestro bienestar físico y mental y nuestras relaciones interpersonales. El objetivo principal del curso es conocer la intervención de compasión basada en los estilos de apego para la promoción del bienestar.

Como objetivos específicos podemos destacar: Aprender qué es la compasión y el modelo de compasión basado en los estilos de apego. Aprender y desarrollar prácticas de compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás para fomentar el bienestar.

Programa: 

Miércoles, 1 de Febrero

  • 16:00-20:00 h. ¿Qué es y qué no es compasión?. [4]

Miércoles, 8 de Febrero

  • 16:00-20:00 h. Estilos de apego. Conocer el propio estilo de apego. [3]

Miércoles, 15 de Febrero

  • 16:00-20:00 h. La figura de apego. Los sufrimientos producidos por otros. [2]

Miércoles, 22 de Febrero

  • 16:00-20:00 h. Recibir y dar afecto. [1]

Miércoles, 1 de Marzo

  • 16:00-20:00 h. Perdón y ecuanimidad. [2]
Ponentes: 

1. Daniel Campos Bacas, Profesor Ayudante Doctor, Universidad de Zaragoza.
2. Javier García Campayo, Profesor Titular de Psiquiatría, Universidad de Zaragoza.
3. Mayte Navarro Gil, Profesora Ayudante Doctor, Universidad de Zaragoza.
4. Paola Herrera Mercadal, Profesora Ayudante Doctor, Universidad de Zaragoza.

Alumnado: 

Estudiantes de grado, máster y doctorado. Profesionales interesados en utilizar las técnicas de mindfulness (atención plena) para su crecimiento personal y/o para su uso en la práctica profesional. Población general interesada.

Reconocimiento de créditos: 

Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

0,5 ECTS

1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.

2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).

3. Créditos ECTS en otras universidades.

Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

Pendiente el reconocimiento de créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

Procedimiento de evaluación: 

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas.

DIPLOMA DE CRÉDITOS: Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso. En este sentido y para este curso, se realizará un examen tipo test de 20 preguntas con cuatro alternativas posibles. Requiere acertar 75% de las preguntas.

Lugar de celebración: 

ONLINE - Conexión vía ZOOM

El enlace para la conexión se enviará el martes, 31 de enero.