Ana Isabel Allueva Pinilla, Personal Docente Investigador. Universidad de Zaragoza. Y José Luis Alejandre Marco, Personal Docente Investigador. Universidad de Zaragoza.
La Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza patrocina el curso becando a miembros de la Universidad de Zaragoza (Estudiantes, PDI o PAS), haciéndose cargo del pago de su matrícula como alumnos del curso. El número máximo de becas será de 30, por orden de inscripción.
Conocer herramientas actuales básicas para la mejora de la competencia digital en las áreas de s de comunicación, creación de contenidos y seguridad.
En concreto, buscar, almacenar y recuperar información; compartir información; crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas y contenidos multimedia, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso; protección del contenido.
En este curso se utilizarán herramientas no complicadas, y al alcance de cualquier persona, que permitirán a los asistentes desenvolverse en el ámbito digital.
Lunes, 4 de Julio
Martes, 5 de Julio
Miércoles, 6 de Julio
1. Ana Isabel Allueva Pinilla, Personal Docente Investigador. Universidad de Zaragoza.
2. Ana Pilar Garrido Rubio, Personal Docente Investigador. Universidad de Zaragoza
3. Eduardo Gracia Linares, Profesor secundaria. IES Cabañas – La Almunia de Doña Godina
4. Ignacio Álvarez Lanzarote, Personal Docente Investigador. Universidad de Zaragoza
5. Jesús Sergio Artal Sevil, Personal Docente Investigador. Universidad de Zaragoza
6. José Luis Alejandre Marco, Personal Docente Investigador. Universidad de Zaragoza.
7. María Teresa Lozano Albalate, Personal Docente Investigador en el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza
8. María Teresa Montaner Gutiérrez, Personal Docente Investigador. Universidad de Zaragoza
9. Óscar Casanova López, Personal Docente Investigador. Universidad de Zaragoza
10. Raquel Trillo Lado, Personal Docente Investigador. Universidad de Zaragoza
11. Rosa María Serrano Pastor, Personal Docente Investigador. Universidad de Zaragoza
Miembros de nuestra comunidad universitaria (ESTUDIANTES, PDI o PAS), así como profesionales de otros ámbitos interesados en conocer herramientas para mejorar sus conocimientos y habilidades para desarrollar la competencia digital.
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
0,5 ECTS
1. Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
2. Reconocimiento como créditos ECTS en el Grupo 9 de Universidades (G-9): Más información en https://cursosextraordinarios.unizar.es/ (Apartado créditos).
3. Créditos ECTS en otras universidades.
Los estudiantes interesados en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.
Evaluación de las actividades prácticas propuestas durante el curso mediante la calificación de las correspondientes tareas entregables. Se valorará además la participación activa.
LAAAB Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto
Pl. Ntra. Sra. del Pilar, 3,
50003 Zaragoza